1.- Deberàn conformar grupos de entre 3 a 5 integrantes. La nota es grupal y se pide como mínimo 5 actores por cada integrante del grupo (si el grupo tiene 4 integrantes, entonces deberán publicar 20 actores)
2.- Deberàn identificar actores sociales (instituciones, organizaciones y otros actores comunitarios) y obtener informaciòn relativa a: Nombre de la instituciòn o actor, direcciòn, telèfono actualizado, correo electronico, direcciòn web, una fotografìa y algùn video (youtube por ejemplo) que sea referente al actor. Además deberán realizar una breve descripción del actor (roles, funciones, estructura, etc), la que idealmente no superará las 5 lìneas.
3.- La información anterior deberá ser incorporada mediante una publicación en la plataforma "blogger" (www.blogger.com) para lo cual podràn solicitar que sus correos personales sean incorporados como autor del blog o bien utilizar la siguiente cuenta ya existente de google para estos efectos: trabajoderedes2013@gmail.com y cuya contraseña ya fue entregada en clases.
Si por el contrario desean ser incorporados desde sus propias cuentas google, envienlas a giubergia@gmail.com
4.- Para acceder a la elaboraciòn de la publicaciòn en el blog deberàn ingresar a la pàgina www.blogger.com y colocar los datos de la cuenta gmail correspondiente.
5.- Una vez ingresados los datos se encontrarán con una página para la elaboración de la publicación y deberán rellenar la información en los espacios correspondientes, como si fuera un correo electrònico. Así por ejemplo donde dice "Título de la entrada" deberán colocar el nombre de la institución o actor social, y en el recuadro más grande todos los otros antecedentes solicitados, incluyendo una foto y un video (sacado de alguna página como Youtube). Para incorporar la foto y el video existen dos cuadros pequeños arriba del texto que permiten incorporarlos en el cuerpo de la publicación.
Al final del texto deberán colocar "Publicado por: su nombre y apellido" Así sabré quienes están haciendo su trabajo y quienes no.
Si van teniendo dudas revisen el ejemplo que ya está publicado en el blog.
Ustedes pueden ir guardando los cambios, haciendo click en "Guardar" pero no aprieten "Publicar" si no han completado aún todos los pasos.
6.- Adicionalmente se les solicita elaborar las "Etiquetas" de la publicación, haciendo click precisamente en el cuadro del mismo nombre situado al lado derecho de la página de edición de la publicación. Allí aparecen las etiquetas ya utilizadas y podrán agregar las que ustedes consideran que caracterizan de mejor manera al actor que ustedes han seleccionado. importante es saber que las etiquetas que ustedes escriban deberán ir separadas por comas (para diferenciar una de otra, por ejemplo si el actor es el "programa de adultos mayores de Máfil", entonces las etiquetas serìan: "Instituciones, Máfil, Adulto Mayor, Municipalidades".
La lista de las etiquetas se encuentran ya publicadas en el blog bajo la etiqueta "Lista de Etiquetas" por lo que ustedes deberàn utilizar las que allí se encuentran escritas para clasificar a su actor social.
7.- Antes de Publicar, deberán volver a registrar la dirección de la institución en el link de la derecha que dice "Ubicación". Esto tiene el objetivo de que las personas que visiten el blog puedan rápidamente hacer click y ver un mapa, por lo que es esencial Para ello verifiquen que la direcciòn esté bien escrita y hagan click en "buscar" del mismo cuadro. Verifiquen ahí que el lugar donde se encuentra la institución u organización sea correcto. Como Google Maps funciona más bien en ciudades grandes, para las comunas más pequeñas este punto no es esencial.
8.- Finalmente pueden publicar haciendo click en el botón naranjo que dice Publicar. Les recomiendo de todas formas ver una "Vista Previa" para luego Publicar.
9.- Parece complejo al comienzo, pero luego verán que es muy sencillo y habrán incorporado un nuevo conocimiento en cuanto a la utilización de una tecnología social.
10.- Si publican con errores y quieren rectificarlo, simplemente pueden publiquenlo de nuevo. Yo borraré la publicación que se encuentre con el error y eso no afectará su calificación. La otra opción es que en el menú inicial busquen su publicación y abajo aprieten en Editar.
El día martes 02 de julio realizaremos en clases un ejercicio de publicación para que todos lo entiendan de mejor manera.
TODAS LAS CONSULTAS PUEDEN HACERLAS ESCRIBIENDO UN COMENTARIO EN ESTA PUBLICACIÓN (SE ESCRIBEN DIRECTAMENTE ABAJO). YO IRÈ REVISANDO TODOS LOS DÌAS LOS AVANCES. RECUERDEN COORDINARSE EN CUANTO A LAS INSTITUCIONES PARA EVITAR REPETICIONES.
Criterios de evaluación:
- Elaboración de las publicaciones dentro del plazo estipulado (Plazo máximo para las publicaciones, viernes 5 de julio a las 15:00 horas). Fuera del plazo no se evaluarán publicaciones.
- Cumplimiento de las exigencias estipuladas para cada publicación, incluyendo fotografías y videos.
- Se evaluará negativamente información no actualizada o errónea (Aunque no es requisito visitar la instituciòn, sí deberán buscar la forma de verificar los datos. Agreguen los correspondientes 2 según la nueva forma de marcar)
- Se evaluará positivamente la síntesis y buena redacción en la descripción del actor, incluyendo la ortografía (se descontarán puntos por faltas de ortografía).
- Se evaluará positivamente la buena clasificación de los actores a través de las "Etiquetas"
Para efectos de este trabajo los únicos actores sociales que no deben considerar son personas naturales, empresas o comercios.
Buen trabajo!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario